LA ESTACIÓN, EL ESPACIO JOVEN DE LA CIUDAD
Desde el 2018 la ex estación de trenes ubicada en San Martín y 9 de julio, reabrió sus puertas para ser un lugar de encuentro en la ciudad.
Desde su inauguración, La Estación, se volvió un lugar de encuentro de jóvenes, chicos y grandes a través de actividades y propuestas culturales artísticas que el espacio generó y genera hoy en día, luego de un tiempo de inactividad debido a la pandemia.
Si bien se llama La Estación Joven, las puertas de este lugar siempre están abiertas para personas de todas las edades. De a poco se está construyendo un lugar donde todos y todas se sientan identificados y cómodos con las propuestas, para que la ciudadanía también se apropie de estos lugares comunes. A partir de lo artístico, lo lúdico, de capacitaciones y distintos modos de formaciones.
Durante la pandemia suscitada por el COVID-19, el espacio joven cerró todas las actividades y sólo se mantuvo abierta para recepcionar a la gente y para trabajar en lo que sería la post pandemia. Muchas veces la gente pasó por este lugar consultando cosas, y eso tiene que ver con el lugar geográfico que ocupa en la ciudad, que es el centro y el lugar de paso de muchos vecinos y vecinas. Este lugar ”de paso” y de consulta se acentuó durante la pandemia, ya que los vecinos se acercaron a preguntar sobre cuestiones de salud, vacunación y demás cosas referidas al covid.
La Estación Joven nuclea muchas de las actividades que llevan adelante en las distintas áreas municipales como Capacitación y Empleo, Desarrollo Social, la Consejería de Género, entre otras.
La Estación está recuperando su dinámica de recitales al aire libre, de talleres con protocolos y actividades específicas de ofició y recreativas.

